Videoconferencia del viernes, 2 de enero de 2015
Lyndon LaRouche, fundador de LaRouchePAC y la revista EIR, será unido por otros miembros de LaRouchePAC.
# display during the webcast #live_message::: # display after the webcast, before archives are ready #after_message:::La videoconferencia de esta noche fue pregrabado.
# display when archives are ready. Note that the embed, trailer and questions all appear above the what_who_where #archived_message:::La videoconferencia de esta noche fue pregrabado.
# this is displayed above the embed when the embed is displayed #above_embed_message:::No hay ninguna videoconferencia hoy, 26 de diciembre. Vuelve a spanish.larouchepac.com el próximo viernes.
# this is displayed above the trailer when the trailer is displayed above_trailer_message::: #If you have a message that should be displayed above the questions, include it at the beginning of the questions. english_email #default: [email protected] spanish_email #default: [email protected] #use these variables to insert HTML code for questions or graphics. These will appear below the embedded video of the webcast if it exists, and before everything else. questions:::Ahora el gobierno de Obama hizo que el Congreso aprobara una ley de presupuesto y gasto público en la que se incluyó una cláusula para rescatar a estos derivados financieros, lo cual es completamente ilegal y eso muestra la desesperación en que se encuentran, como dice el señor LaRouche. Quiero pedirle a Jeff Steinberg que por favor nos de un cuadro de la situación en este sentido y os de una idea de las acciones necesarias que se deben adoptar para enfrentarla.
Pregunta 2 – Soy Megan Beets, y la pregunta de fuentes institucionales de esta noche es la siguiente:
“Señor LaRouche, el 21 de diciembre de 2014, el Consejo Editorial del diario New York Times pidió una investigación penal completa para quienes estuvieron detrás del programa de torturas de la era de Bush, comenzando con el ex vicepresidente Dick Cheney, su asesor legal David Addington, y otros en la cadena de mando de la toma de decisiones, como los miembros del Despacho de Política Judicial del Departamento de Justicia. El mismo editorial criticó duramente al Presidente Obama por encabezar el encubrimiento de las torturas de la era de Bush y Cheney. ¿Cuál es su opinión y cuáles son los pasos que usted piensa que se deben de dar?”
Antes de pedirle a Jeff Steinberg que responda a la pregunta, quiero adelantarles que a principios de la semana Lyndon LaRouche exigió que se nombre un fiscal especial con plenos poderes para investigar y encausar a los funcionarios de este gobierno y del anterior que ordenaron esos delitos contra la humanidad. Jeff, por favor…
Pregunta 3 – La publicación del informe del Senado sobre la tortura también abre la puerta para que se conozca toda la verdad sobre otro encubrimiento perpetrado por el gobierno de Bush, y que continua perpetrando el gobierno de Obama, y son las 28 páginas censuradas del informe de la Comisión Conjunta Investigadora del Congreso sobre los el 11-S. Estas 28 páginas fueron clasificadas de secretas por el gobierno de Bush y siguen clasificadas por el gobierno de Obama, y se supone, por lo que han podido informar quienes las han visto, que tiene que ver con el papel del gobierno de Arabia Saudita en el financiamiento y apoyo logístico a los terroristas que perpetraron los ataques del 11-S. Habrá un rueda de prensa próximamente el miércoles 7 en el Capitolio donde hablará el ex senador de Florida, Bob Graham, quien fue copresidente de la Comisión Investigadora del 11-S, y otros miembros del Congreso en funciones como el Walter Jones y Stephen Lynch, así como miembros de la organización que representa a los familiares de las víctimas del 11-S.
Quiero pedir a Jeff que nos de una idea de las implicaciones de que se den a conocer esas 28 páginas, a la luz de la guerra económica que está haciendo Arabia Saudita junto con los británicos y Wall Street en contra de Rusia, así como del anuncio de Jeff Bush como precandidato presidencial republicano.
Pregunta 4 – Ahora que empezamos un año nuevo creo que es importante reflexionar en todo lo que cambió el mundo desde comienzos de 2014 y el papel que ha jugado el movimiento de LaRouche para catalizar esos cambios. El acontecimiento más significativo, por supuesto, ha sido el anuncio oficial y la consolidación del nuevo orden económico internacional que han creado las naciones del BRICS. Desde la cumbre en Fortaleza, Brasil, el ritmo de los acontecimientos mundiales se ha acelerado y hemos llegado a un punto en que los BRICS son verdaderamente la dinámica dominante que está forjando las directrices globales. El señor LaRouche dijo a principios de semana que el mayor margen de poder político en este momento reside en las naciones de los BRICS y de sus aliados, mientras que sus adversarios están en bancarrota. Esta es la situación que habíamos previsto. El fortalecimiento y afianzamiento de esa perspectiva es la prioridad para 2015 como lo han señalado en sus mensajes de año nuevo los Presidentes de Rusia y de China.
Así que para concluir el programa de esta noche, quiero reproducir la grabación del mensaje de fin de año que envió el señor LaRouche a la conferencia de la Universidad Internacional de Dubna, que tuvo lugar hace un par de semanas en Moscú. Este mensaje del señor LaRouche es de lo más apropiado con respecto a la situación en la que estamos ahora y en cuanto a la misión que tiene la humanidad para este año nuevo.
Tick bites per day vs. centipede stings per day